31 diciembre 2006
24 diciembre 2006
22 diciembre 2006
el cant de la sibil.la

24 de desembre: el cant de la Sibil·la
Aquesta és una tradició antiga i molt arrelada,és considerat el drama en català més antic que s'ha conservat.Comença almenys al segle X a Ripoll i s'escampa arreu de Catalunya on perdura fins al XVI. Hi ha documents que parlen de la seva representació a quasi totes les catedrals catalanes durant aquest segle: a Ripoll, a la Seu d'Urgell, a Girona, a Vic, a Barcelona, a Tarragona, a València,a l'Alguer i a ses Illes,una vegada reconquerida Mallorca el cant gregorià i la litúrgia romana hi entren també de ple;
Fins el segle XIII es va cantar en llatí, i des d'aleshores es va anar adaptant al català, l'occità i el francès.
El Cant de la Sibil·la és una peça d'origen medieval,un drama litúrgic i cant gregorià i que profetitza la fi del món. La cançó es basa en una melodia d'origen mossàrab i té uns versos atribuïts a Anselm Turmeda, escriptor mallorquí del segle XIV que va traduïr al català el Judicii Signum (llibre del Judici Final), en el qual es basa la composició. A més, n´existeixen versions en llatí i provençal.
La representació del Cant de la Sibil·la té lloc la nit del 24 de desembre a l'interior de diverses esglèsies. La protagonitza un jove, vestit amb túnica i mantell de sedes brodades, cofat amb un capell i amb una espasa a la mà.
Cada any i des d’en fa un munt d'anys, la Maria del Mar Bonet, canta el Cant de la Sibil·la per donar un suport al Casal dels Infants del Raval.
També a Barcelona es fa un cant a Santa Maria del Mar.
Broadcast Yourself LIVE |
El jorn del judici
parrà el qui haurà fet servici.
Jesucrist, Rei universal,
homo i ver Déu eternal,
del cel vindrà per a jutjar
i a cada un lo just darà.
Ans que el judici no serà,
un gran senyal se mostrarà:
La terra gitarà suor
i tremirà de gran paor.
Terratrèmol tan gran serà
que les torres derrocarà;
les pedres per mig se rompran
i les muntanyes se fondran.
Los puigs i plans seran igual.
Allà seran los bons i mals,
reis, ducs, comtes i barons,
que de sos fets retran raons.
Gran foc del cel davallarà,
mar, fonts i rius, tot cremarà.
Los peixos donaran gran crit,
perdent son natural delit.
El sol perdrà la claredat,
mostrant-se fosc i alterat;
la lluna no darà claror
i tot lo món serà tristor.
Après vindrà, terriblement,
lo Fill de Déu Omnipotent:
de morts i vius judicarà;
qui bé haurà fet, allí es veurà.
Als bons dirà: -Fills meus, veniu,
benaventurats, posseïu
el regne que us està aparellat
des que el món va ésser creat.
Als mals dirà molt agrament:
-Anau, maleïts, an el torment;
anau, anau al foc etern
amb vostro príncep de lo infern.
Humil verge qui haveu parit
Jesús infant en esta nit,
vullau a vòtron Fill pregar
que de l'infern vulga'ns lliurar.
El jorn del judici
parrà el qui haurà fet servici.
21 diciembre 2006
09 diciembre 2006
08 diciembre 2006
Le Temps ne fait rien à l'affaire

Le temps ne fait rien à l'affaire
Quand ils sont tout neufs
Qu'ils sortent de l'œuf
Du cocon
Tous les jeunes blancs-becs
Prennent les vieux mecs
Pour des cons
Quand ils sont d'venus
Des têtes chenues
Des grisons
Tous les vieux fourneaux
Prennent les jeunots
Pour des cons
Moi, qui balance entre deux âges
J'leur adresse à tous un message
Le temps ne fait rien à l'affaire
Quand on est con, on est con
Qu'on ait vingt ans, qu'on soit grand-père
Quand on est con, on est con
Entre vous, plus de controverses
Cons caducs ou cons débutants
Petits cons d'la dernière averse
Vieux cons des neiges d'antan
Vous, les cons naissants
Les cons innocents
Les jeun's cons
Qui n'le niez pas
Prenez les papas
Pour des cons
Vous, les cons âgés
Les cons usagés
Les vieux cons
Qui, confessez-le
Prenez les p'tits bleus
Pour des cons
Méditez l'impartial message
D'un type qui balance entre deux ages
Le temps ne fait rien à l'affaire
Quand on est con, on est con
Qu'on ait vingt ans, qu'on soit grand-père
Quand on est con, on est con
Entre vous, plus de controverses
Cons caducs ou cons débutants
Petits cons d'la dernière averse
Vieux cons des neiges d'antan
El tiempo no tiene nada que ver
Cuando son nuevecitos,cuando salen del huevo,del capullo
Todos los jóvenes mocosos,toman a los viejos por tontos
Cuando se han convertido en cabezas canas,en canosos
Todos los viejos tontos,toman a los jovenzuelos por tontos
Yo, que me balanceo entre las dos edades
Yo les dirijo a todos un mensaje
La edad no tiene nada que ver
Cuando se es tonto, se es tonto
Que se tenga veinte años, que se sea abuelo
Cuando se es tonto, se es tonto
Que no haya más controversias entre vosotros
Tontos caducos o tontos debutantes
Tontitos de la última cosecha
Viejos tontos con solera.
Vosotros, tontos que empezáis
Tontos inocentes,tontos jóvenes
Que?, no lo neguéis,tomáis a los papás por tontos
Vosotros, tontos mayores,tontos veteranos,viejos tontos
Que?, confesadlo,tomáis a los jóvenes por tontos
Meditad el imparcial mensaje
De un tipo que se balancea entre dos edades
La edad no tiene nada que ver
Cuando se es tonto, se es tonto
Que se tenga veinte años, que se sea abuelo
Cuando se es tonto, se es tonto
Que no haya más controversias entre vosotros
Tontos caducos o tontos debutantes
Tontitos de la última cosecha,Viejos tontos con solera.
p.s.un colega me comenta que "con" se traduce también por gilipollas...lo mismo tiene,lo mismo da: "La edad no tiene nada que ver,cuando se es gilipollas, se es gilipollas..."...y así!
Por cierto esa traducción de Brassens que has puesto, es un poco finolis, "con" yo siempre lo he traducido como "gilipollas".
Cierzo
08/12/2006 21:07:54
p.s.2: y seguimos ajustando el significado de "con":)
"Con" es incluso
... más fuerte que "gilipollas". Un con es un gilipollas, sí, pero un gilipollas pantagruélico, total, cósmico, insobornable, insuperable, inconmensurable, absoluto. Es la Gilipollez hecha carne habitando entre nosotros. Es un gilipollas, como quien dice, de la Atlántida o así.La palabra, aunque breve, es malsonante, casi tabú. Como ofensa lo es y gorda. No creo que en castellano haya algo similar. En gallego puede aproximársele el "cara de cona", que comparte con el "con" francés el mismo origen: la suprema delicadeza da lugar, quisiera pensar que por contraste, a la denominación de lo más execrable.Brassens usa el "con" de forma admirable, entre lo que se sabe y lo que se adivina. "Il y a peu de chances qu'on détrône le Roi des cons", dice en una pieza maestra. Pero también presenta su homenaje al "con" primordial, el degradado por esa palabra de tres letras, en "Le Blason".
El Brujo Redivivo
09/12/2006 23:07:38
Celtiberia
06 diciembre 2006
02 diciembre 2006
una casa...

A.M.Canto 01/12/2006 18:05:06
Para no perderse: nuestras vergüenzas llegan a la ONU
El otro día no sé con quién nos quejábamos de los chorizos hispanos. Aunque en este campo el daño está hecho y sin remedio, a ver si en este campo hubiera suerte y éste fuera el revulsivo definitivo, ya se sabe que cualquier cosa, dicha desde fuera, por aquí importa diez veces más.
La ONU alerta sobre la "especulación urbanística desenfrenada" de España
Naciones Unidas ha alertado hoy sobre la "especulación urbanística desenfrenada" del mercado de la vivienda en España. El organismo considera que el Gobierno debería modificar el sistema de deducciones fiscales a la compra de inmuebles porque, en su opinión, "se está subvencionando a los promotores con dinero público".
......
Kothari, que elaborará un informe sobre el grado de cumplimiento del derecho a una vivienda digna en España, afirmó que entre el 20 y el 25% de la población española está excluida del mercado de la vivienda, debido principalmente a su alto precio. Kothari cree que el Ejecutivo debería intervenir y adoptar "medidas inmediatas" para resolver el problema de la vivienda en España, al que ha calificado como el "el más grave de Europa y uno de los mayores del mundo".
........
Sobre la corrupción, dijo que el caso de Marbella es "sólo la punta del iceberg" y "mucho más grave" de lo que la opinión pública ha podido saber por los medios de comunicación.
......
Kothari se mostró sorprendido tras constatar que España es un país rico desde el punto de vista financiero, con grandes inversiones en infraestructuras y altos ingresos por turismo, y en cambio padece un grave problema de acceso a la vivienda... el problema de la vivienda afecta a los inmigrantes, que, a pesar de contribuir de manera importante al crecimiento económico, "viven de manera segregada y excluidos",
etc.
......
Fuente:
http://www.elpais.com/articulo/ONU/alerta/especulacion/
urbanistica/desenfrenada/Espana/elpepueco/
20061201elpepueco_6/Tes
No tiene desperdicio nada de lo que dice.
--------------------------------------------------------------------------------
eyna 02/12/2006 14:38:50
no tuvieron...!
por miedo suspendieron la reunión de ministros de Vivienda de la Unión Europea en Barcelona.
Celtiberia
Contramundo!

30 noviembre 2006
26 noviembre 2006
20 noviembre 2006
18 noviembre 2006
Salvador Puig Antich
Salvador Puig Antich (Barcelona, 1948-1974) fue un anarquista catalán, activo durante la década de 1960 y comienzos de la de 1970, que murió ejecutado por el régimen franquista tras ser juzgado por un tribunal militar y condenado como culpable de la muerte del subinspector de la Brigada Político Social Francisco Anguas Barragán en Barcelona.
Hijo de una familia trabajadora, Salvador era el tercero de seis hermanos. Su padre, Joaquim Puig, había sido militante de Acció Catalana durante la República. Exiliado en Francia en el campo de refugiados de Argelès, fue condenado a muerte cuando volvió a España e indultado en el último momento.
El joven Salvador empezó a estudiar en el colegio religioso La Salle Bonanova hasta que fue expulsado por indisciplina. A partir de los dieciséis años compaginó el trabajo en una oficina con los estudios nocturnos en el instituto Maragall, donde hizo amistad con Xavier Garriga y los hermanos Solé Sugranyes (Oriol e Ignasi), todos ellos futuros compañeros del Movimiento Ibérico de Liberación (MIL).
Los episodios del Mayo francés de 1968 fueron decisivos para que Puig Antich decida implicarse en la lucha contra la dictadura franquista. Su primera militancia será en Comisiones Obreras, formando parte de la Comisión de Estudiantes del instituto Maragall. Ideológicamente, pronto evolucionó hacia posiciones anarquistas, que rechazaban cualquier tipo de dirigismo y jerarquía dentro de las organizaciones políticas y sindicales en la lucha de la clase obrera hacia su emancipación. Tras iniciar estudios universitarios de Ciencias Económicas, hace el servicio militar en Ibiza, donde es destinado a la enfermería del cuartel. Una vez licenciado, se incorpora al MIL, integrándose en la rama armada. Participa, haciendo de chófer, en las acciones del grupo, que consistían generalmente en realizar atracos a bancos. El botín se destinaba a potenciar las publicaciones clandestinas del grupo y a ayudar a los huelguistas y a los obreros detenidos.
Puig Antich y sus compañeros se movían con facilidad en el mundo de la lucha clandestina y viajaban a menudo al sur de Francia, donde se relacionaron con viejos militantes cenetistas.
En agosto de 1973, se reunieron en Francia para celebrar el congreso de autodisolución del MIL. El mes siguiente, tras el atraco a una oficina de La Caixa, empezaría una fuerte ofensiva policial contra los militantes del MIL.
Primero cayeron Oriol Solé Sugranyes y Josep Lluís Pons Llobet, y, a continuación, Santi Soler, que es detenido, interrogado y torturado y acaba confesando los lugares de encuentro clandestino de sus compañeros. El mismo Santi Soler será utilizado de trampa por la policía de paisano para detener a Xavier Garriga, no se esperaban la presencia de Puig Antich. La operación, minuciosamente preparada, se efectuó el 25 de septiembre de 1973, en Barcelona. Los dos anarquistas son detenidos y, acto seguido, en el portal del número 70 de la calle Girona, tiene lugar un tiroteo a consecuencia del cual Puig Antich queda malherido y el subinspector de la Brigada Político Social Francisco Anguas Barragán, de 23 años, resulta muerto.
Puig Antich fue encarcelado, acusado de ser el autor de los disparos que causaron la muerte a Anguas Barragán y, posteriormente, juzgado en consejo de guerra y condenado a muerte por un régimen con sed de venganza tras el atentado contra Carrero Blanco. En toda Europa se organizaron manifestaciones pidiendo la conmutación de la pena capital, pero Franco se mantuvo firme y no concedió el indulto. Salvador Puig Antich, de 25 años, fue ejecutado mediante garrote vil, en una celda de la Cárcel Modelo de Barcelona, el 2 de marzo de 1974 a las 9:40 horas de la mañana.
Cine y literatura
En 2001, el periodista catalán Francesc Escribano escribió el libro «Cuenta atrás. La historia de Salvador Puig Antich», en el que cuenta los hechos que llevaron a la ejecución de Puig Antich. En septiembre de 2006, con guión basado en el libro de Escribano, se estrenó la película española Salvador, protagonizada por Daniel Brühl y dirigida por Manuel Huerga.
es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Puig_Antich
La història de Puig Antich arriba al cinema
32 años esperando la revisión del caso.
EFE 19/10/2006
BARCELONA.- La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona ha acordado apoyar la solicitud de revisión del juicio que en 1974 condenó a muerte a Salvador Puig Antich.
El Colegio de Abogados, tras analizar con detalle toda la causa, considera "fundamentado" que se revise el juicio y por ello entregará un certificado con su pronunciamiento a los abogados de la familia de Puig Antich, que solicitaron a la Sala V Militar del Tribunal Supremo autorización para interponer un recurso de revisión contra la sentencia de 1974.
El pronunciamiento favorable a la revisión del juicio que ha emitido el Colegio de Abogados se presentará al Tribunal Supremo antes de que decida, el próximo día 25, si autoriza o deniega la interposición del recurso.
La secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona, Eva Labarta, ha explicado que los juristas que forman la junta han examinado toda la documentación aportada por los abogados Francesc Caminal, Sebastián Martínez Ramos y Olga de la Cruz, que representan a las hermanas de Puig Antich, para pedir la revisión y han visto que el caso está realmente fundamentado.
Entre otras cosas han valorado la "vulneración de derechos evidentes" que se produjo durante el proceso en el que se obtuvieron declaraciones mediante torturas "y sin las mínimas garantías de un estado de derecho", según Labarta.
La petición de revisión se sustenta en una "nulidad de pleno derecho" porque se denegaron pruebas y testimonios, entre ellos la del doctor del Hospital Clínico que examinó al inspector de policía que murió en la refriega durante la detención de Puig Antich.
Los abogados de las hermanas de Puig Antich aportan en su petición de revisión la declaración de este doctor que acreditó que el inspector había recibido al menos cinco impactos de bala, cuando el informe oficial de la autopsia efectuada al cadáver -en la comisaría y no en el hospital forense- señaló que sólo había recibido tres.
Otra de las irregularidades del proceso detectadas por los abogados es que desaparecieron los casquillos y las armas utilizadas en la refriega y que se denegó el testimonio de Xavier Garriga, que fue detenido junto a Puig Antich.
"Además, se denegó sistemáticamente a la defensa una -prueba- pericial balística", ha recordado Eva Labarta, que ha explicado que los abogados de la familia han aportado al Tribunal Supremo una reconstrucción infográfica "rigurosa" de los hechos en la que "se evidencian dificultades" para atribuir a Puig Antich la autoría de los disparos que acabaron con la vida del inspector de policía en un escenario de pocos metros en el que había siete personas forcejeando con pistolas en la mano.
Labarta ha recordado que ya en 1974, bajo el mandato del decano Miquel Casals Colldecarrera, el Colegio de Abogados de Barcelona "desde una inequívoca posición de rechazo a la pena de muerte" solicitó el indulto para Salvador Puig Antich y protestó contra su ejecución.
En un comunicado, la actual Junta de Gobierno del Colegio de Abogados ha querido destacar nuevamente su "compromiso con la desaparición de la pena de muerte en todos los ordenamientos jurídicos".
Palabras de Margalida, su última compañera,la real y la de ficción
Joan Isaac - Dedicada a Margalida, amant eterna d'en Salvador Puig Antich, es trobi on es trobi- (oir)
Vas marxar no sé on.
Ni els cims ni les aus
no et saben les passes.
Vas volar sens dir res
deixant-nos només
el cant del teu riure.
No sé on ets, Margalida,
però el cant, si t'arriba,
pren-lo com un bes.
Crida el nom
del teu amant,
bandera negra al cor.
I potser no sabràs
que el seu cos sovint
ens creix a les venes
en llegir el seu gest
escrit per parets
que ploren la història.
I que amb aquesta cançó
reneixi el seu crit
per camps, mars i boscos,
i que sigui el seu nom
com l'ombra fidel
que és nostra tothora.
En España parece que murió politicamente solo,luego parece que llegaron las reacciones a "misses dites".
Les últimes hores de Puig Antich
L'escàs suport popular a l'anarquista català la nit en què va ser executat, punt fosc de la nostra història.
Más polémica:
Palabras de Pilar Rahola a Lluis Llach
"..Estoy convencida que ni Manuel Huerga, ni Jaume Roures, ni, por lo que parece, tu mismo habéis puesto la ideología anarquista de Salvador, en el lugar que se correspondía. ¿Demasiada “modernidad” yuppi por parte de Manuel? ¿Demasiado trostkismo por parte de Jaume? ¿Y en tu caso? No nos engañemos. La memoria de la resistencia también ha sido escrita por los vencedores, e incluso entre las víctimas hubo vencedores. Los anarquistas perdieron todas las batallas, incluso la del recuerdo. Hoy se está reescribiendo la historia de los luchadores, con tinta falsa..."
banda sonora -compuesta por Lluís Llach e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Bratislava-
05 noviembre 2006
vuelve a encender el pebetero

20:16 PACTO PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA
Carod confirma un principio de acuerdo sobre el tripartito
El líder de ERC apuesta por "dar continuidad" a las medidas sociales del Govern anterior
El dirigente republicano y Montilla dan luz verde al inicio de las negociaciones formales
29 octubre 2006
Revolución de proximidad

«Revolución tranquila»
El filósofo se opone a la postura defendida, entre otros, por George W. Bush: «No creo que el judeocristianismo se enfrente al islam, se parecen demasiado y entre elegir a Bush o elegir a Bin Laden, se puede optar por la vía del ateísmo». Michel Onfray recuerda: «El cristianismo siempre ha sido cómplice de muchas represiones, también en España, donde la Iglesia se quedó del lado del poder autoritario» y propone un ateísmo reformulado capaz de enfrentarse a las tres grandes religiones mediante una revolución tranquila y sin violencia inspirada en las ideas de la Revolución Francesa de 1789: «Defiendo la Revolución de 1789, que aún se tiene que hacer y estamos viviendo una etapa de prerrevolución, ya que si en 1789 se iba contra la realeza, ahora iría dirigida contra el poder económico, porque el liberalismo propugna que el dinero es quien marca la ley».
«No soy partidario de destruir iglesias o quemar sacerdotes, sino que la batalla se debe plantear en el terreno intelectual y de las ideas», afirma. Esta postura le acerca a la Liga Comunista Revolucionaria Francesa, que apuesta por una «revolución como resultado de múltiples microrrevoluciones individuales», posición que Onfray comparte y apoya con la creación de una universidad de filosofía gratuita a la que asisten cada día 600 alumnos y que se ha convertido en un «lugar alternativo para hacer realidad esas pequeñas revoluciones».
Seguidor cercano de la filosofía de Nietzsche, no defiende como éste la idea de que Dios está muerto, sino que concluye que la idea de Dios, muy presente en la vida cotidiana, es una ficción inventada con efecto narcotizante para que el ser humano no busque respuestas. Declarado anarquista, Michel Onfray también reconoce el fracaso del ateísmo en algunos países y su crítica a los monoteísmos puede hacerse extensiva a algunas ideologías: «Se podría extender al comunismo, pero el comunismo ya no está de moda».
http://www.rojoynegro.info/2004/article.php3?id_article=8071
07 octubre 2006
El Forat de la Vergonya
CONVOCADOS EN EL 'FORAT DE LA VERGONYA'
Manifestantes antisistema lanzan cohetes contra el MACBA en Barcelona
El ayuntamiento imputa a okupas radicales los disturbios por el Forat

04 octubre 2006
El País Secret

“Toda mujer regia en verdad posee un país secreto, más real para ella
que este pálido mundo exterior …
cerrando los ojos, improvisa una verja de hierro entre abedules
salta la barra, toma posesión.
Luego corre o vuela, o bien cabalga un caballo que trota a recibirla y viaja adonde quiera …
Nunca osé preguntar a mi amor, por el gobierno de su reino, ni por su geografía”.
El País Secret
Robert Graves.
(adaptación de Lucía Graves para Maria del Mar Bonet)
Tota dona de natura reial
té un país secret que li és més ver
que aquest pàl·lid món extern:
-A mitjanit quan el silenci l'envolta
deixa de banda agulla o llibre
i el visita d'amagat
-Aclucant els ulls, ella improvisa
una tanca amb cinc barres entre bedolls,
salta per sobre, pren possessió.
-Llavors corre, vola o bé cavalca
(un cavall al trot ve a saludar-la)
i viatja allà on vol;
-Fa créixer l'herba, fa obrir-se els lliris
de botó a flor mentre guaita,
i els peixos mengen de la seva mà.
-Ha fundat pobles, ha plantat arbredes,
ha buidat valls per rierols que corren
frescs a una badia tancada.
-Mai he gosat interrogar el meu amor
sobre el governament del seu reialme,
sobre la seva geografia.
Ni l'he seguit entre aquells bedolls
encamellant-me sobre la tanca
i espiant entre la boira.
-M'ha promès, però, quan morí,
un lloc sota el seu palau privat
a una clariana del bosc,
on creixen gencianes i violes
on de vegades ens trobàrem.
27 septiembre 2006
13 septiembre 2006
23 agosto 2006
azul...

...(sin palabras)
Broadcast Yourself LIVE |
...que digo sin palabras!! ¿a quien quiero engañar? JA!
después de mucho tiempo, esta canción tenía que estar en mi espacio,ya tardaba...me sigue causando el mismo efecto que la primera vez que la escuché...genial!
...para la mano que me llevo hasta ella...
(,¨) * (``.) *
05 agosto 2006
echando un baile...
¡chin chin musical entre generaciones!
va por él!...(me matará,fijo!)
evidentemente él pone a Carlos Santana y yo a Michelle Branche...JA!
(,¨)* (``.) *
30 julio 2006
Todo Tiende

Todo Tiende,para mí,de las mejores canciones del grupo
Todo tiende. Tangos Flamencos / Bhangra
La canción se desarrolla entre los tangos flamencos y el bhangra (ritmo hindú de la región del Punjab, usado antiguamente para celebrar las cosechas)
colaborando... la gente de Asian Dub Foundation.

en su web ODB se puede descargar ya la canción
Mendigando eternidades
mendigos piden a mendigos
lo que no tienen ni pueden darse.
Traspasar los siete mares
espejismo tatuado
laberinto de conciencia y nacen cantes.
Ser errante
bandolero de galaxias y fronteras infinitas
cuanto viaje!!! cuanto viaje!!!
Coge las riendas al vuelo, aspira, mira,
tira desde ras del suelo, lo que de vida,
corazón que palpite, sangre que se agite
y quite mierda que te impida movimiento y movida
Temperamento que crezca por dentro,
intenso y lento como fuego ardiendo,
al cien por ciento mente en blanco, puño al viento
siéntelo como lo mueve, navegando, zig zag, sentimientos,
elementos desatan momentos aquí y así, para más intentos.
Falta esperanza
¡ avanza !
a pasos de gigante más guerra que avanza,
el mundo está loco, elijo hablar y grito
¡levanta!
¡levanta!
Quien no sabe el principio del final,
cristales rotos cada mañana,
gritos y ritos, causas, efectos, efectos y causas
Siempre tiende-ende-ende, todo tiende-ende entiéndeme!!
pal lao que más nos pesa-esa o el lao que más nos duele-ele
Algo tiende-ende ay!!! siempre tiende
veinte gramos pesan más que toda mi suerte.
Música lanzando llamas, recuerda miseria mordiendo tajante,
aleja la hoguera, la rabia, el impacto, la gloria por unos instantes,
pulmones cansados recogen oxígeno, vida, revelan talante,
mutantes, elásticos, tácticos, críticos, prosicosónicos, bruto diamante aquí.
Mendigando eternidades
mendigos piden a mendigos lo que no tienen ni pueden darse
Mendigando eternidades.
21 julio 2006
Corintho

"la tierra que más le gustaba a Adriano..."
Corintho...makeá por Zevlagh :P
http://es.geocities.com/zevlagh1/
Get Stickam for Free. |
16 julio 2006
luna llena

He querido regalarte en un día tan especial
Un baúl imaginario donde puedas ensoñar
Con detalles de tu mundo y paisaje de colores
¿qué otra cosa puedo darle a una linda dama blanca?
Sino una lista de esas cosas
Que se guardan de verdad
Una flor
Un hermoso amanecer
Una foto con amigos y una gran beso al corazón
Un barquito de papel
Y una niña con un sol
Y una tarde en los jardines del edén...
Un lugar donde soñar y otro donde realizar
Y una vida por delante para dar
Mucha más felicidad brillando a tu alrededor
Todo envuelto en un lazo de ilusión
Para que asi nunca te olvides
De mostrar al mundo entero...la sonrisa de una dama como tú...
Un lugar donde soñar y otro donde realizar....
Feliz cumpleaños...
06 julio 2006
Elefantes.Que yo no lo sabia.
Desde mi barcelona canalla,desde la barceloneta...
Elefantes.Que yo no lo sabia.
24 junio 2006
22 junio 2006
19 junio 2006
17 junio 2006
...la noche más corta...
(c) Celtiberia.net

Hierbas y flores sanjuaneras.
(c) Celtiberia.net
En la noche de San Juan
Medina Azahara.

11 junio 2006
Linneo de la Celtiberia

Linneo de la Celtiberia.Mayo 2006
Nomina si nescis, perit et cognitio rerum.
(Si ignoras el nombre de las cosas, desaparece también lo que sabes de ellas)
Carl von Linné en 1755.
05 junio 2006
jane birkin&manu chao

si algo tengo claro a estas alturas de mi vida,es que merece la pena luchar por poder escoger como vivir,como respirar,sin seguir pautas marcadas,caminos trillados...solo existe un límite...el respeto...

18 mayo 2006
un hombre tranquilo...
16 mayo 2006
Puedo prometer y prometo..?

Nuevos Gestos.
Joan Barril
"...Incluso al presidente Maragall se le escaparon lágrimas sinceras cuando dijo que el cese de los seis consellers de ERC había sido el momento más difícil de su vida, que es una manera de decir que él manda, pero que en realidad es un mandado.
De todos los gestos de estos días hemos de detenernos en la entrega de dos docenas de claveles rojos por parte del conseller saliente Josep Huguet al conseller acumulador Antoni Castells.
La escena recordaba un antiguo libro de Oriol Pi de Cabanyes titulado Oferiu flors als rebels que fracassaren. En el gesto de Huguet, que en su día fue llamado el Lenin del Bages, hay esa ternura teñida de un cierto sarcasmo que impregnaba Las amistades peligrosas de Choderlos de Laclos.
Valmont y la señora de Merteuil se dedicaban frases inocentes sobre pieles demasiado finas. Lo importante de decir las cosas con flores es saberlas recibir. Y el conseller Castells, visiblemente azorado, se limitó a decir: "Déjalas ahí".
Las flores, por venenosas que sean, hay que aceptarlas y acunarlas entre los brazos. No se pueden dejar ahí, sobre la mesa, como si se tratara de un expediente más.Nuevos gestos para situaciones nuevas..."

(c)Ferreres para el mismo Periódico del 15.05.06

(c)Peridis,El País,18.05.06
07 mayo 2006
camí florit


Get Stickam for Free. |
Camí florit
Llevamà, card, fonollassa, rosella, cascall, lletsó, vinagrella, corritjola, ginesta, aritja, fonoll, passionera, cugula, maraselva, safrà bord, floravia, canyeferla, baladre, argelaga, albó, falguera, olivarda, estepa, clavell de moro, coscoll, heura, contell, englantina, vidalba, murtra, maimó, cama-roja, campaneta, ravenissa, bruc, guixó, ...i en l'aire color de vauma l'esgarrifança d'un poll...
Lletra: Josep Maria Llompart Música: Damià Tomàs
Camino florido.
Caléndula,cardo,zumillo,amapola,adormidera,diente de león,acedera,correhuela,retama,zarzaparrilla,hinojo,pasionaria,
cizaña,madreselva,alazor,cardo estrellado,cañaheja,adelfa,aliaga,
asfódelo,helecho,olivarda,jara,zinnia,coscoja,hiedra,espadilla,
rosa silvestre,clemátide,mirto,nueza negra,endivia,campanillas,
ravanillo,brezo,glaucio...
y en el aire, color de malva...el escalofrío de un álamo...
canta... maria del mar bonet.
...para ses illes...(,¨)* (``.) ***
pasas página...
06 mayo 2006
Y si...
...no se me borrara viendo ésta.
Fotografía del reportaje Subsaharianos en las cercanías de la valla de Ceuta y su expulsión al desierto. (SERGIO CARO)
Sergio Caro, fotógrafo colaborador de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, recogió ayer de manos del exdirector de El País Joaquín Estefanía el Premio José Ortega y Gasset de Periodismo 2006 en la categoría de Información Gráfica.
02 mayo 2006
albert einstein

- La lógica te llevará de A a B, la imaginación te llevará a cualquier parte.
- Si no se peca a veces contra la razón, no se descubre nada.
- La cosa más maravillosa que podemos experimentar es el misterio, fuente del arte y la verdadera ciencia.
- Solo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana, aunque de la primera no estoy seguro.
- Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás...es la única manera.
01 mayo 2006
Que te vaya bonito,Antonio

subrayado de las palabras que Pilar Rahola le escribió desde El País a Antonio Franco,que ha dejado de ser director del Periòdico de Catalunya después de 22 años,...y así yo también le doy las gracias,como simple lectora de ese diario, desde siempre,sí, va por él,porque se lo merece...
"Los que, en la lejania del miedo, amábamos el periodismo, mirábamos a Antonio Franco como una especie de tótem atávico que concentraba, en su oronda figura, el espíritu democrático, el compromiso periodístico y el rigor profesional. Era, muy a su pesar, un referente y aunque nunca aspiró a ser líder de nada, lideró sólidamente una forma de entender el periodismo (...)
Antonio Franco no era mucho mayor que quien lo miraba ávidamente, pero ya era inmenso, con ese aire de periodista americano siempre a punto de descubrir la última corrupción del presidente. De alguna forma, no sé bien cómo, encarnaba mucho de lo que la transición representó(...)
Personalidad elegante,más allá de su carácter terco y algo salvaje,se ha ido como se van los grandes.Sin sobreexcitarse (...)
De los muchos momentos, recuerdo uno especialmente significativo. Nos citó en su despacho del periódico. Tenía en sus manos dos grandes portadas en maqueta, en dos colores distintos. Nos preguntó qué diferencias adivinábamos entre una y otra. Àngel Colom, que por esos tiempos viajaba en mis tiempos, y era un hombre minucioso, miró largamente la mesa de Franco. Yo, más impetuosa, hice un par de comentarios: cambio de color, cambio de formato, letra más pequeña... Su sonrisa, en ese cuerpo grande, era de niño pequeño. Al final, pletórico vencedor, nos espetó triunfante: "Aún no habéis visto que una de las portadas está escrita en catalán". ¡Era tanta la similitud, tanta la normalidad, era tanto el mismo periódico, que el catalán no entraba como una conquista, sino como un acto de madurez. Y prácticamente ni se veía. Y entonces empezó una amplia explicación excitada, su proyecto largamente soñado, su trabajo de seducción a propios y extraños, su lindo tributo a la profesión y al país. Nunca supe si, en ese preciso instante, sentía algún miedo por el riesgo que iba a asumir, pero entendí que aquel gran proyecto era su gran ilusión. Y si siempre le había adivinado una humanidad emotiva y vulnerable, ese día comprobé hasta qué punto Antonio Franco era un hombre sensible. Al salir, Àngel me dijo: "hoy hemos asistido a algo muy importante para Cataluña (...)
...elogio al hombre que ha dedicado su vida a informar rigurosamente y, a la vez, de forma popular, reinventando el lenguaje periodístico hasta el punto de marcar tendencia y estilo. Quizás un visionario. Quizás un pionero. Y elogio al tipo que nunca perdió su condición de colega, de cercano, uno de los nuestros, a pesar de los tacones de poder que le otorgó la vida y su buen quehacer. Lindo tipo, buena gente. Va por ti, colega, el beso que te mando.
www.pilarrahola.com
pos eso,va por tí,antonio franco, el ( * ) que te mandamos,...que te vaya bonito! ...y gracias!
30 abril 2006
La Catedral del Mar


"El código Recognoverunt proceres creo que se llama.Es ahí donde se dice que podemos alcanzar la libertad."
"La ciudad se extendía a sus pies.
-Mira,Arnau-le dijo Bernat al niño,que dormia plácidamente pegado a su pecho-Barcelona.Allí seremos libres."
Año 1.320
"La Catedral del Mar" Ildefonso Falcones
...y cuando llegué aquí no pude por menos que cerrar los ojos y... recordar,porque se me estaba representando la misma imagen...año 1.999 y no podia seguir leyendo el libro sin hacer esta paradinha! :)
http://miazulejo.blogspot.com/2005/12/tout-sur-ma-mre.html
27 abril 2006
"o()o"
Y como he visto que te gustan las rosas,y como me gusta la música que suena ahora en tu espacio,te regalo esta imágen

parís,parís...esprit du victoire!



Paris,Paris...Souad Massi et Marc Lavoine
pero,yo no venia a hablar de ésto :P :)))...se cruzó...visteeee!!
al hilo del libro La Cultura de la Conversación, y para un colega tan movido como yoo! (*)
esprit,palabra francesa que tiene que ver con la conversación.
'...Se dice que el siglo XVII es el siglo en que Francia descubrió el esprit. Sin duda,Voiture es el primer caso ejemplar. Es un término intraducible, vago y preciso a la vez, sólo puede definirse a través de sus matices. Es sumamente difícil encontrar un equivalente exacto en otro idioma...'
La Cultura de la Conversación de Benedetta Craveri.Hace tiempo, en un foro, entraba un nick que se llamaba 'esprit d'escalier', me gustó la música de ese nombre, le pregunté y empecé a buscar...
Los franceses llaman l'esprit d'escalier (el ingenio de la escalera), a lo que se nos ocurre en respuesta tardía, cuando ya estamos bajando la escalera y la puerta se ha cerrado, cuando ya se ha acabado la conversación.
A eso Neruda le llamó en su Autorretrato.......ingenioso a destiempo.........:-) :-)
Tiempo después, me encontré con el libro de Benedetta Craveri, y disfruté y mucho, volví a encontrarme con l'esprit...en todo su esplendor...
'...esprit de raillerie puede indicar la capacidad de tomarle el pelo sutilmente a alguien, de hacer a una persona blanco de un mordaz sarcasmo...'
'esprit de finesse suele delimitar el alcance de la sutileza intelectual...'
'Si bien hay para la palabra esprit variados atributos que parecen querer decir lo mismo,su diferencia está dada por el tono y el modo de pronunciarlos'
Difícil es en el medio,en la red de redes,transcribir esos tonos y esos modos.
Bellas conversaciones,serenas y libres...sans contrainte et sans chicane...en una Estancia Azul, la de madame Rambouillet...azul, mi color, es sabido...!
posted by esprit azul @ 10/23/2005 01:15:00
http://apresmoiledeluge.blogspot.com/2005/10/esprit.html
et voila!...et victoire!